
La llegada de los bizantinos al levante provocó que la familia se desplazase a Sevilla, el padre de Leandro apoyaba a Agila, rey visigodo, mientras los bizantinos tenían como aliado a Atanagildo.
Una vez en Sevilla y al fallecer sus padres Leandro quedo como cuidador de sus hermanos pequeños, si bien cuando hubo cumplido esa función y estos ya no precisaban tutor ingresó en un monasterio. Tenía fama de persona inteligente, buen orador y además había estudiado con los mejores profesores de su época, por ello no sorprende que procurase dar a sus hermanos una educación tan extensa como la que él mismo tenía.

Hermenegildo envió a Leandro a Constantinopla para conseguir apoyos a favor de su causa para ser rey visigodo. En Constantinopla conoció a Gregorio, vicario del Papa ante el emperador y elegido años después Sumo Pontífice; la historia le conoce como San Gregorio Magno. debiendo el apodo de "magno" a su talento y erudición.
Una vez regresado a Sevilla Leovigildo desterró a Leandro, aunque no se atrevió ni a quitarle la mitra ni a matarlo, como pedían algunos nobles visigodos que veían en él al instigador de la revuelta de Hermenegildo. El propio Leovigildo, a punto de morir, le levantó el castigo y le encomendó que cuidara a su hijo Recaredo, el motivo no fue otro que Leandro era el mayor talento que había en la Iglesia hispana (y en Hispania entera), y Recaredo necesitaría su apoyo y su ayuda una vez en el trono

De Leandro escribió su hermano Isidoro: “ Leandro, hijo de Severiano, de la provincia Cartaginense de España, fue monje de profesión, y siendo monje fue nombrado obispo de la iglesia de Sevilla, en la provincia Bética; hombre de conversación suave, de ingenio brillantísimo, ilustrísimo por su vida tanto como por su ciencia, hasta el punto de que su fe y por su habilidad el pueblo de los Godos volvió de la herejía arriana a la fe católica " [ De viris illustribus ]
Leandro en este segunda época en Sevilla fue consejero de Recaredo, hermano de Hermenegildo y sucesor en el trono de su padre Leovigildo. Recaredo abandono el arrianismo abrazando la fe católica a instancias de Leandro y convocó el concilio de Toledo en el cual se instituyó el catolicismo como religión de la España visigoda.

Junto con su hermano constituye la vanguardia intelectual de la etapa visigoda en España, siendo equiparables sus figuras históricas al auge que durante el renacimiento tuvieron las ciencias y las artes.
De la importancia que para Sevilla tuvieron los dos hermanos, San Leandro y San Isidoro, baste el detalle de que ambos, junto con San Fernando, figuran en el escudo de la ciudad.
0 Comentarios