Publio Elio Adriano ( 24 enero 76 - 10 julio 138 ) fue emperador del imperio romano entre los años 117 y 138, siendo conocido en su época como “Imperator Caesar Divi Traiani filius Traianus Hadrianus Augustu”. Fue el segundo emperador nacido en la provincia bética, en Itálica, y amante de la filosofía. Pertenecía a la dinastía Ulpio-Aelia, también llamada Antonina, situada entre la dinastía Flavia y el año de los cinco emperadores ( la Dinastía Antonina hace referencia a siete emperadores entre los años 96, acceso al poder de Nerva, y 192, asesinato de Cómodo. Comprende a los emperadores Nerva, Trajano, Adriano, Antonino Pío, Marco Aurelio y Lucio Vero, coemperador con Marco Aurelio, y Cómodo ) Como curiosidad se considera a esta dinastía la que proporcionó los mejores años al imperio, conformando "la época más feliz de la historia de la humanidad" según algunos historiadores, siendo los 5 primeros emperadores conocidos como "los cinco emperadores buenos" según palabras del propio Nicolás de Maquiavelo. Adriano era estratega, intelectual, político, jurista, poeta y arquitecto aficionado.
Sobre su nacimiento hay dos teorías, o bien nació en Roma o bien en Itálica. A favor de esta segunda opción hay un anécdota escrita que indica que en su primera intervención en el Senado las risas de los senadores fueron continuas, debido a su extraño acento; de haber nacido en Roma esto no hubiese sido posible.
Había quedado huérfano a los 8 años y recibió una esmerada educación bajo la protección del emperador Trajano, que era familiar suyo. Fue casado con la sobrina de Trajano, matrimonio de conveniencia política que reafirmó los vínculos que le llevarían a dirigir el Imperio
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHLG0hv56Z9STX02hAzXjht3FdBGZbVlCA1jfAH_Yn3Qx8ms7N66x_KAcRg5nKieQe9mgn28BjIcrQlDSiRJluJ5VviSXa7g-K2rDrNvrPzGQLYu753LIdZLz6N4P3loUKO3sDKmDUuG0t/w400-h300/800px-Hadrian%2527s_wall_at_Greenhead_Lough.jpg)
Llegó al cargo tras la muerte de Trajano, cuando contaba con 43 años, después de haber desarrollado una importante carrera en lo concerniente a cargos militares y civiles. Desde el principio impuso sus postulados, frenando la expansión territorial que Trajano había llevado a sus máximos límites, Adriano renunció a seguir conquistando, reforzó las fronteras del imperio y promovió la paz dentro de los territorios bajo dominio romano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYf3up29P2mmGUacNuUq3y7-toVpREa9WKguAFcGKLFha4ut17dIZ1FO9vJ7czWC446-OZhMTW__L8baf5IDwnsH4EheplmhrW4OkHNPWi2pnjfsCiPcctD-6DKbHZiWJBp84b8FI9JMmJ/s320/Hadrians_Wall_map-es.svg.png)
Antes de su reinado viajó mucho por el Imperio debido a sus múltiples cargos, fue tribuno y luego cuestor en Germania y Dacia, junto al Rhin y el Danibio; fue destinado a la zona oriental del Imperio, primero a Nicópolis y Atenás, a continuación a Antioquía, Armenia y Siria como legado de las legiones orientales.
En Antioquía recibió la noticia de la muerte de Trajano y fue nombrado emperador por las legiones. Se dispuso a regresar a Roma, cruzando Tracia, Mesia, Dacia y Paninia, llegando en 118, once meses después de iniciar el viaje acompañado por un fuerte ejército.
Viajó en 121 a La Galia, Germania y Britania, donde mando construir el famoso muro que lleva su nombre (fortificación defensiva en Britania, Se extendía desde las orillas del río Tyne, cerca del mar del Norte, hasta el fiordo de Solway, en el mar de Irlanda. Contaba con una base y un muro de piedra, complementados con castillos miliares, con dos torretas entre cada uno, y un fuerte cada cinco millas romana. Marcaba la frontera entre la Britania romana y la Caledonia no conquistada al norte). Pasó luego a Hispania, Mauritania, Siria y Grecia, volviendo a Roma en 125
En esto viajes fundó ciudades, a veces con su nombre, las dos Adrianópolis de la Cirenaica (actual Libia) y Tracia (región situada entre Grecia y Bulgaria), Adrianúteras, Adrianos y Adraneia en Asia Menor, así como Elia Capitolina, erigida sobre las ruinas de Jerusalén, en Judea. Embelleció con teatros y obras de ingeniería muchas ciudades, como en el caso, muy significativo, de la hermosa Itálica, la ciudad de su familia y de la de Trajano.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8m4NESZA0qBI_JMnNUGC5bME2n4tWsoIAZ6Ng5A670LqrCT8Cvm1E38kkhBqhHKcQQvUk4yZa9w87dbxTSaipGRvK2mE41-2X0KMM5zoQBvS_MuFxwLhXF3fTqAnGSjjOFErjQPQTNlcL/w400-h246/biography-of-hadrian-roman-emperor.jpg)
Admiraba la cultura grecoparlante y su
cultura antigua y brillante. Con ello floreció la cultura
helenística en el imperio, embelleciendo Atenas con obras
monumentales. Creó en Atenas un gran centro político, el
Panhelenion, donde se reunirían los representantes de las ciudades
griegas para diseñar una política común; a la vez que se empeñó
en concluir de una vez el imponente templo de Zeus Olímpico. Su
pasión por la Grecia antigua le hizo ganarse de joven el apodo de
Graeculus (grieguito) por su dominio del griego, asimismo usaba barba
poblada, al estilo griego, en contra de sus sucesores y la nobleza
romana, que llevaban el rostro rasurado, llegando a imponer la moda
en Roma; hasta su llegada al poder solo Nerón, otro declarado
filohelenista había lucido barba entre los emperadores romanos. De él se llegó a decir que era un emperador romano, nacido en Hispania, que quería ser griego.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgXxsB7dIpoutckVyZZbGhQq40bHkH37lK7XLl4YlNJMqGd4aV8vke1mFfkwcgu6fpQ0_qt5HimTcH0PGMRYlabvWUpOkMHZpWcaFBImFEefwI-MPhy7vi9yooN7o6bgSWC-pvS6vIOl8B1/w400-h268/VillaAdriana.jpeg)
Adriano escribió poesía en latín y griego, llegando a redactar su autobiografía para dejar claros algunos puntos oscuros de su vida, de hecho fue un emperador no excesivamente bien visto debido a su origen hispánico.
Fue un emperador que a día de hoy suscita muchos interrogantes en su vida y su trayectoria como gobernante, siendo de los emperadores más enigmáticos para los historiadores.
0 Comentarios